La Asociación Activos y Felices entregó VIII Galardones Solidarios 2025

La Asociación Activos y Felices entregó  VIII Galardones Solidarios 2025

La Asociación Activos y Felices celebró el pasado 16 de mayo en el Auditorio de León su octava Gala de Galardones Solidarios. Una ceremonia destinada a reconocer y premiar la solidaridad e implicación de personas, instituciones, empresas, medios de comunicación y entidades sociales de León por conseguir una sociedad mejor.

Con corazón y mucho humor, el evento empezó de la mano de dos mujeres y un robot llamado Temí, que demostró tener vida propia. Tamara Rodríguez como presentadora y Belén Arén como presidenta de Activos y Felices fueron las encargadas de abrir la gala con un conmovedor discurso que no dejó a nadie indiferente, en el que la misma presidenta de la Asociación manifestó que quería que su discurso fuese un homenaje a la esperanza. ‘Un sentimiento que nos demuestra que las cosas siempre pueden mejorar’, añadió. Los Galardonados estaban especialmente emocionadoa, pero tlo quee no esperaban era «quien les entregaba el Galardon, amigos, antiguos alumnos y alumnas, hijos, personas a las que admiran, compañeros de trabajo…» vamos que ya habia que ir cogiendo el pañuelo.

En el escenario pudimos ver a Julio del Barrio, diseñador del logo de Activos y Felices y del trofeo, elaborado por la empresa TECOI.

De esta forma, comenzaron a entregarse uno a uno los galardones, en una velada que ya se anunció como ‘cargada de sorpresas’. Nuria Alonso Mateos, directora de la Fundación CEPA, fue la primera galardonada con el Premio Activos y Felices al Talento Femenino y la Solidaridad por su fuerte ‘fomento del emprendimiento, liderazgo femenino y solidaridad’. Haciendo aún más hincapié en su colaboración dentro de los equipos humanos de Inspiring Girls y WITH y su aportación a Activos y Felices, tras la donación de un simulador de edad que ha permitido el desarrollo del proyecto ‘Ponte en mis zapatos, trabajemos la empatía’. Nuria quiso destacar dichos valores en su discurso de agradecimiento, definiéndolos como herramientas que van de la mano para poder respaldar el talento, tenga la condición que tenga. Ya que como añadía, ‘es importante empoderar a nuestras jóvenes. Hay que ayudarlas, debemos hacer una apuesta decidida por todas esas nuevas generaciones de mujeres para que tengan claro que no hay ningún techo de cristal. Y que cuando se alcanza el éxito, también hay que saber compartirlo. Y devolver a la sociedad parte de lo conseguido’.

Seguida de ella, la cultura fue galardonada por partida doble. Por un lado, Fernando de Arvizu y Galarraga tuvo el privilegio de que dos de sus alumnos le entregaran el Galardón Activos y Felices a la Cultura y el Patrimonio Leones por su gran labor como profesor de Historia del Derecho, su implicación con la creación literaria y por ser embajador y promotor de la historia, las raíces y el patrimonio de León y sus pueblos.

Mientas que José María Viejo, director de la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS), recibía el Premio Activos y Felices a la Cultura por su gran labor como mediador entre la sociedad leonesa y todo tipo de manifestaciones artísticas, con especial hincapié en su esfuerzo por ‘garantizar el derecho efectivo a la cultura y hacer una sociedad culturalmente más justa’.

El Galardón Activos y Felices a la Comunicación y Trayectoria Profesional, entre enredos y humor, fue destinado para Mauricio Peña por su gran profesionalidad fotoperiodística y por contribuir con sus fotografías a una ‘comunicación que hace visibles los movimientos sociales, la cultura y la perspectiva de clase’.

Muchas fueron las caras conocidas que se hicieron ver en el escenario. De esta forma, con toques de humor, los actores Nila Aller y Javier Bermejo atrajeron al público con una actuación llena de corazón.

Una emoción ya latente en auditorio, que permitió que entre abrazos, lagrimas, sorpresas y detalles, María del Carmen del Blanco recogía su Galardón Activos y Felices a la Educación por trabajar desde el lado más humano de la educación y hacerles llegar a los jóvenes leonesessu ‘compromiso con la transparencia, la sostenibilidad, la igualdad y la justicia’. Una oportunidad que dicha educadora quiso aprovechar, no solo para agradecer a todo su entorno el apoyo aportado de principio a fin, sino también para poder reivindicar la Educación Pública

Un momento encomiable que fue acompañado por la entrega del Galardón Activos y Felices a la Resiliencia y el Voluntariado a Carlos Gaceo y Nacho de la Fuente, ambos voluntarios de Activos y Felices, como agradecimiento a ‘su coraje frente a la adversidad’ y por demostrar que ser positivo con uno mismo es la clave para construir una vida plena. Nacho es enfermo de Parkinson y Carlos vive con una discapacidad psíquica, y llevan su ejemplo de resiliencia allá donde va el “Taller ponte en mis zapatos”.

En cuanto a La Curentuna Universitaria de León, no solo aportaron su granito de arena musical, sino que además se llevaron consigo el Galardón de Activos y Felices a la Música por ‘su trabajo al servicio de la tolerancia, los valores compartidos, la riqueza de la diversidad y las tradiciones’. En su actuación se pudieron escuchar muchos mensajes que podrían haber servido de banda sonora de la gala, pero sin duda el público se contagió de una euforia colectiva cuando la agrupación cantaba al unísono ‘al final los amigos no se olvidan de sus amigos’.

Con el público implicado al completo, se presentaron los premios más empresariales y emprendedores. Delfín Jiménez Martín recogía el Galardón Activos y Felices a la Arquitectura y Accesibilidad por ‘fomentar la creación de ciudades, entornos y espacios pensados en todos’. Un reconocimiento que él mismo admitió que le impulsaba a seguir construyendo un mundo ‘en el que todos tengan las mismas oportunidades’. Este Galardón es consecuencia de la colaboración entre el COAL y Activos y Felices.

 Mientras que Juan Carlos Rodríguez Fraile era premiado con el Galardón Activos y Felices a la Empresa y Seguridad Tecnológica por emprender Telecomunicaciones Ocho Caños desde el municipio de Benavides de Órbigo y sellar así su compromiso con el territorio. ‘Por trabajar desde el mundo rural y para el mundo rural, para hacer que todas las personas puedan continuar en sus pueblos. Ya que, igual que el agua es fundamental para vivir en nuestros pueblos, las telecomunicaciones permiten que las personas se sigan quedando en sus pueblos’, defendía el galardonado en su discurso de agradecimiento. Este Galardón forma parte del Convenio de Colaboración entre ALECO y Activos y Felices.

La esperanza como hilo conductor de la ceremonia regaló a los asistentes verdaderos momentos de emoción, fraternidad y amor. Valores que tras la actuación de las jóvenes promesas de Emotion Dance Academy fueron expuestos en los tres últimos premios de la noche.

Por su parte, Fernando Escalante recibió el Galardón Activos y Felices a las Salud y el Bienestar por su profesionalidad, empatía y calidad humana. Una personalidad desbordada en su discurso, tras recibir el galardón de las manos de su hija con parálisis cerebral. Momento que aprovechó para reivindicar que el escenario del auditorio carecía de las herramientas suficientes para ser totalmente accesible. 

Por su parte, Mamen Pardo Martín y Pablo Miguel Rodríguez, fundadora de AMIDOWN LEON y su hijo, campeón de natación con Síndrome de Down, recibieron el Galardón Activos y Felices al Valor Social y Familiar por ser embajadores de la unidad familiar como motor de la esperanza y del cambio. Ya que como relataba la galardonada, su hijo le cambió la vida. Al principio, se la puso patas arriba, pero después es lo mejor que le ha pasado. Porque gracias a su sonrisa, su amor, su constancia y su esfuerzo, ha sido el motor para poder seguir trabajando para que la sociedad sea más inclusiva para él, para todos los Síndromes de Down y todas las discapacidades afines.

ASPRONA LEÓN fueron los ganadores del galardón, a la Diversidad y la Solidaridad, por el impecable trabajo de su equipo humano en búsqueda de proporcionar a todos la mejor calidad de vida.

ELa actuación del Mago Comodin no dejo indiferente a nadie, las sillas bailaron y flotaron, los conejos salian de la chistera…

n cualquier trabajo siempre hay personas que desempeñan su entre bambalinas, este es el caso de Ines , improvisada responsable de que todo los audiovisuales funcionasen a la perfección. Uno de los momentos más emocionantes fue el momento en que los voluntarios y profesionales que hacen posible el día a día de la Asociación subieron al escenario. Una presidenta visiblemente emocionada, agradeció a las personas, entidades y empresas que apoyan de un modo u otro el quehacer diario de Activos y Felices.

Las sorpresas no habían terminados, de la mano de Eduardo Diego, Delegado de La Junta de Castilla y León se hizo entrega de un diploma que sirvió para dar las gracias por la colaboración hacia la asociación a Juan Antonio Orozco, Gerente de Asuntos Sociales de CyL, a Lourdes González, Concejal de Mayores del Ayuntamiento de León, a la que acompañaron en el escenario su hijo y nietos y para remate y sin esperarlo la presidenta atrajo al escenario a uno de los técnicos del Auditorio y quiso felicitar y agradecer al Equipo Humano del Auditorio de León, su gran labor y empatía en su quehacer diario.

Y la actuación cargada de sensibilidad de la mano del ORFEON LEONES permitieron el cierre de una gala que puede presumir de ser un homenaje al trabajo que día a día se realiza para construir una sociedad mucho más humana, inclusiva e igualitaria. No sin antes vivir una de las sorpresas más emocionantes de la noche, la actuación conjunta del Orfeón Leonés y un grupo de personas sordas. El Himno a León cobró toda su fuerza al unir voces y lengua de signos.  Todo ello fue posible gracias a la “impecable labor “a lo largo de toda la Gala, de Barbara, interprete de lengua de signos de la Asociación de Personas Sordas de León.

Emoción, entusiasmo, excitación, ilusión… fueron algunos de los calificativos que los asistentes pusieron a la gala, pero fueron dos los que más nos impactaron «Habeis conseguido parar el tiempo, han sido tres horas en las que no he mirado el movil, incluso no he sido consciente de mi reloj, he vibrado y me habeis puesto en los zapatos del otro, sin duda existe una realidad en la que asociaciones como Activos y Felices os estais dejando la piel y haceis que el mundo sea un poco mejor».

» Me siento bien porque esta gala ha sido vibrante, pero sobre todo me he podido vivir en primera persona las consecuencias que tienen todas las decisiones que tomamos y lo mucho que nos queda por hacer. Sin duda voy con la idea de la capacidad que convocatoria y la gran gestión que hacen entidades como Activos y Felices, asociaciones a las que por ser pequeñas y trabajar de otra manera no las ponemos en valor».

Desde Activos Y Felices damos las graciás a todas las personas que han hecho posible esta Gala y a todos los que de un modo u otro trabajan para crear una sociedad más humana, solidaria, inclusiva.

Anterior
Taller interactivo «Arquitectura, luz y emociones»
Siguiente
OLLA FERROVIARIA ACTIVOS Y FELICES «SAN JUAN Y SAN PEDRO»