Taller de «Brujas Activistas del Carnaval» 🧙‍♀️✨

Taller de «Brujas Activistas del Carnaval» 🧙‍♀️✨

Comienza el Martes 9 de septiembre.

Actividad para socios de Activos y Felices

Este taller está diseñado para que los usuarios de la asociación Activos y Felices no solo preparen sus disfraces de brujas, sino que también canalicen su energía y su voz a través de la costura y la creación de mensajes poderosos. El objetivo es que las brujas de este carnaval sean un símbolo de alegría, sabiduría y una fuerza positiva para el cambio.

Objetivos del Taller

  1. Fomentar la creatividad y la expresión personal a través del diseño y la confección de trajes.
  2. Promover la colaboración y el trabajo en equipo mientras se comparten ideas y habilidades de costura.
  3. Capacitar a los participantes para crear mensajes claros y contundentes dirigidos a la clase política.
  4. Generar un sentimiento de empoderamiento y diversión que culmine en una participación alegre y significativa en el carnaval.

Estructura del Taller

El taller se puede dividir en varias sesiones de dos horas, permitiendo que el proceso de creación sea relajado y agradable.

Sesión 1: Diseñando a la Bruja Activista

  • Lluvia de Ideas (30 min): Se comienza con una discusión en grupo sobre el concepto de la «bruja feliz y activista». ¿Qué tipo de bruja queremos ser? ¿Qué colores y símbolos representan la felicidad y el cambio? Se pueden usar pizarras o cartulinas para anotar ideas.
  • Mensajes Poderosos (45 min): Taller de redacción. Se anima a cada persona a pensar en un mensaje para los políticos. Las frases deben ser directas, ingeniosas y positivas. Estos mensajes se usarán en carteles, pancartas o bordados.
  • Bocetos de Trajes (45 min): Con los mensajes en mente, se empieza a diseñar el disfraz. Se pueden usar revistas, telas de muestra y dibujos para que cada participante visualice su traje. Se asignan las tareas de costura.

Sesión 2: La Magia de la Costura Colectiva

  • Preparación de Materiales (30 min): Se distribuyen los patrones de las faldas, los sombreros y las capas. Se les enseña a los participantes a tomar medidas y a cortar las telas.
  • Coser Juntos (90 min): Es el momento de la acción. Los voluntarios y los participantes se sientan en círculo. Quienes saben coser más, ayudan a los que tienen menos experiencia. La idea es que la costura se convierta en una actividad social y colaborativa. Se pueden poner música alegre de fondo.

Sesión 3: Detalles que Marcan la Diferencia

  • Personalización (60 min): En esta sesión, se añaden los detalles que hacen único a cada disfraz. Se pueden usar lentejuelas, parches, purpurina, telas de colores y elementos reciclados. Se anima a que cada bruja refleje su personalidad.
  • Creación de Accesorios (60 min): Se fabrican los accesorios: los sombreros puntiagudos, las varitas mágicas y, sobre todo, los carteles con los mensajes. Se usan materiales ligeros como cartón pluma y telas para que sean fáciles de llevar.

Sesión 4: El Gran Ensayo y Celebración Final

  • Prueba de Trajes (30 min): Todos se visten con sus disfraces completos. Es un momento de mucha alegría y risas. Se toman fotos y se hace un desfile informal para ver cómo se ven todos juntos.
  • Ensayando el Desfile (45 min): Se decide un plan para el desfile. ¿Iremos en formación? ¿Habrá coreografía? ¿Quién llevará cada pancarta? Se ensaya la marcha para que en el carnaval todo fluya sin problemas.
  • Brindis de Brujas (45 min): Para cerrar el taller, se hace un pequeño brindis con zumos o refrescos. Es el momento de celebrar el trabajo realizado y el impacto que esperan tener en el carnaval.

Materiales Necesarios

  • Telas y patrones: Se recomienda usar telas ligeras y coloridas como el fieltro, el tul o el algodón.
  • Materiales de costura: Agujas, hilos, alfileres, tijeras de tela.
  • Materiales para los mensajes: Cartulinas, rotuladores, pinturas y pegamento.
  • Accesorios para decorar: Lentejuelas, purpurina, botones, lazos, etc.
  • Refuerzo de voluntarios: Contar con personas de la asociación que puedan ayudar en la costura es fundamental.

Este taller no solo preparará a la asociación para el carnaval, sino que también reforzará sus lazos, demostrando que la felicidad y el activismo pueden ir de la mano de una manera creativa y poderosa.

Anterior
Taller de «Terapia con Duendes Felices»